Como se dice Coruña en inglés

Ciudad de Corunna en Estados Unidos

Puede parecer una pregunta sencilla, pero si alguna vez has buscado cómo se dice “Coruña” en inglés, habrás visto que no hay una única respuesta. Algunas personas dicen Coruna, otras Corunna, y también encontrarás quien usa directamente Coruña. ¿Cuál es la forma correcta? ¿Hay diferencias entre ellas?

Hoy te contamos por qué existen varias versiones, cómo se usan y qué curiosidades lingüísticas hay detrás de este pequeño gran dilema… ¡y de paso, aprenderás un poco de inglés con ejemplos reales y prácticos! Nuestra city da mucho de qué hablar, neno.

Tres formas de decir Coruña en inglés (más una que no te esperas)

A la hora de hablar de nuestra ciudad en inglés, es habitual encontrarse con tres formas distintas: A Coruña, Coruna y Corunna. Todas hacen referencia al mismo lugar, pero su origen y uso son diferentes. Te presentamos una más al final un tanto exótica.

  • A Coruña
    Hoy en día, muchos medios y hablantes anglófonos optan por respetar el nombre original. A Coruña (o simplemente Coruña) aparece tal cual en Google Maps, Wikipedia y publicaciones internacionales, especialmente cuando se habla de la ciudad en un contexto moderno o turístico.

  • Coruna
    Es una adaptación práctica, una especie de “versión rápida” sin la letra “ñ”, que no existe en inglés. Es habitual en webs, foros o incluso correos electrónicos cuando se escribe sin tildes ni caracteres especiales. Más coloquial. Aunque no es oficial, es común por motivos técnicos.

  • Corunna
    Esta es la forma tradicional en inglés, usada sobre todo en textos antiguos, la más extendida. Es frecuente verla en documentos históricos, libros británicos o mapas del siglo XIX. Aunque hoy se usa menos, sigue apareciendo como nombre alternativo, especialmente en contextos culturales o históricos.

  • The Groyne
    Es el término más raro y arcaico. Está documentado en la Enciclopedia Británica, que lo anuncia como en desuso, y se cree que es la anglicización del término. Es probable que esta forma haya surgido por influencias lingüísticas y adaptaciones fonéticas al inglés de la época. Una rareza lingüística.

¿Qué dicen hoy los medios en inglés?

Actualmente, la mayoría de medios de comunicación en inglés —como la BBC, The Guardian o Lonely Planet— utilizan A Coruña, respetando el topónimo gallego oficial. Esta tendencia refleja un mayor cuidado por los nombres propios locales, algo cada vez más común en los medios internacionales.

Aun así, es habitual encontrar formas como Coruna o Corunna en textos antiguos, documentos oficiales de archivo, mapas históricos e incluso en literatura (como el famoso poema de Charles Wolfe).

De hecho, la forma Corunna fue especialmente popular en el mundo anglosajón debido a su uso durante el siglo XIX, especialmente a raíz de un episodio histórico que vinculó a nuestra ciudad con el Reino Unido: la conocida Battle of Corunna (1809), durante la guerra de independencia española, que terminó con la vida de Sir John Moore a las puertas de nuestra ciudad.

El nombre Corunna en el mundo

Aunque hoy en día se utiliza cada vez más el topónimo oficial “A Coruña”, la forma inglesa tradicional Corunna sigue presente en numerosos lugares del ámbito anglosajón. Hay por ahí calles, avenidas y barrios que llevan ese nombre como recuerdo de su relevancia en la historia europea.

Aquí tienes algunos ejemplos sorprendentes:

  • Corunna Street, Glasgow (Escocia)
    Una calle del distrito de Finnieston, al oeste de la ciudad, probablemente bautizada en recuerdo de la batalla de Elviña. No es un caso aislado; en muchas ciudades del Reino Unido es habitual encontrar calles con nombres que conmemoran hechos militares.

  • Corunna Road, Londres (Inglaterra)
    En el barrio de Wandsworth, en el suroeste de Londres, una tranquila calle residencial también lleva el nombre de nuestra ciudad. Como curiosidad, contar que en ella estaban los míticos Ramport Studios de The Who, en los años 70.

    Está cerca del hermoso Battersea Park y de la icónica Battersea Power Station, la famosa central eléctrica reconvertida en centro comercial (¡puedes subir a lo alto de una de sus chimeneas!).

  • Corunna Street, Saint Augustine (Florida, EE.UU.)
    En esta histórica ciudad estadounidense, con fuerte herencia hispana, también encontramos una calle con el nombre de “Corunna”.

  • Corunna, Michigan (EE.UU.)
    Aquí el nombre da para mucho más. Existe una ciudad llamada directamente Corunna, situada en el estado de Michigan. El nombre se debe a uno de sus fundadores, Andrew Mack, que se lo puso después de haber venido a nuestra ciudad… ¡a comprar ovejas!

  • Corunna, Ontario (Canadá)
    Esta localidad canadiense fue fundada en 1823 por Lord William Beresford, veterano de las guerras napoleónicas. Durante un tiempo, incluso se consideró como posible capital de la futura unión de Canadá.

Es curioso como unas veces el homenaje puede provenir de la Batalla de Elviña y otras veces puede tratarse de homenajes indirectos, o de colonos que llevaron el nombre desde Europa a nuevas tierras.

Corunna Road en Londres, ubicación de los Ramport Studios de The Who

Corunna Road, en Londres. En el centro de la imagen se ve el edificio donde estuvieron los legendarios Ramport Studios, fundados por The Who.

Vocabulario útil: ¿cómo se dice…?

Volvamos de nuevo. Si estás aprendiendo inglés en Coruña, te vendrá bien conocer cómo se traducen algunas expresiones típicas de nuestra ciudad. Aquí tienes una pequeña tabla práctica (tienes más en otros post, te animamos a buscarlos):

EspañolInglés
Torre de HérculesTower of Hercules
Cementerio inglésEnglish Cemetery
Paseo marítimoSeafront promenade / boardwalk
Pulpo a la gallegaGalician-style octopus
PuertoPort / Harbour

Aprender inglés en Coruña… con historia incluida

En nuestra academia de inglés en Coruña, creemos que aprender un idioma no es solo estudiar gramática. Es también comprender el contexto cultural y las conexiones reales que tu ciudad tiene con el idioma.

Por eso, en nuestras clases incluimos ejemplos auténticos, anécdotas históricas y vocabulario práctico que te ayuda a aprender inglés con sentido. Así es más fácil, más interesante… y más efectivo.

¿Tú que eres más de A Coruña, Corunna o Coruna? ¡Te esperamos en Maestro Mateo! Y si quieres saber más de la conexión de nuestra ciudad con el inglés, presta atención a nuestro blog.

Compartir artículo

Te puede interesar...

No hay más entradas que mostrar